top of page
1-Sandra Barreiro.jpg

Sandra Parguiña (Pontevedra, 1995).

Soy artista y diseñadora gráfica textil. Mi trabajo parte de una reflexión sobre la memoria —individual y colectiva— y sobre las formas en que los objetos pueden conservar y transmitir afectos, historias y gestos. Desde esa perspectiva, desarrollo una práctica que explora la intersección entre el dibujo, el arte textil y la narrativa visual. A través de pañuelos de seda y otros soportes tejidos, concibo archivos visuales que reactivan la carga simbólica y emocional de los materiales tradicionales mediante procesos contemporáneos.

 

Mi lenguaje combina técnicas manuales como la acuarela, el gouache o la tinta con la experimentación digital, tendiendo puentes entre la artesanía y la innovación. Los textiles, pintados a mano o impresos, se conciben como portadores de memoria: objetos destinados a ser conservados, llevados y compartidos. El imaginario del siglo XIX —los viajes, los descubrimientos y las exploraciones— constituye una fuente recurrente de inspiración, que reinterpreto desde una mirada crítica y poética para repensar las relaciones entre arte, diseño y cuidado de la memoria.

 

He estudiado Bellas Artes y Moda, y he trabajado e intervenido en la industria de la estampación textil durante los últimos siete años. Siendo que, actualmente, en el marco de mi tesis doctoral, investigo la creación de pañuelos de seda en las casas de moda —los agentes colaboradores y sus propósitos culturales—, analizando el diálogo entre la artesanía y el arte.

 

Aunque el pañuelo de seda no es un objeto propio de Galicia, lo considero un medio con gran potencial para transmitir nuestra memoria colectiva. A través de talleres y proyectos creativos, busco celebrar y reinterpretar los relatos locales, transformando el pañuelo en un lienzo vivo para la narración y la transmisión cultural.

FORMACIÓN ACADÉMICA

2021 - Actualmente |   Programa de Doctorado en Creación e Investigación de Arte Contemporánea. Universidade de Vigo.

2017 - 2019 |   Master en Diseño y Dirección Creativa de Moda. Universidade de Vigo.

2013 - 2017 |   Grado en Bellas Artes. Universidade de Vigo.







EXPERIENCIA PROFESIONAL

2025 - Actualmente |​   Ilustradora en directo para eventos

2021 - Actualmente |   Diseñadora gráfica textil y de pañuelos.

2013 - Actualmente |  Dibujante de retratos a lápiz.

2019 - 2023 | Diseñadora Gráfica Textil. Mitwill Textiles Europe. Mulhouse, Francia.




 



IDIOMAS​

Castellano y gallego: lenguas nativas.

Inglés: B2 Cambridge.

Francés: B1 Alliance Française.








EXPOSICIONES

2025
Exposición Individual. "Literatura Téxtil".
Galería La Doce. Boiro, A Coruña.

Obra incluida en la muestra correspondiente al XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía. Tapiz "¡Que coman pasteles!". 
Centro Cultural Fundación Unicaja de Antequera. Málaga.


​​
2024
Obra incluida en la muestra correspondiente al XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía. Tapiz "¡Que coman pasteles!".
Centro Cultural Palacio de Villardompardo. Jaén.


Obra incluida en la muestra correspondiente al Xuventude Crea 2024. Especialidad de Artes plásticas. Pieza"Mar de fíos". Xunta de Galicia. 
Iglesia de la USC, Santiago de Compostela.

Obra expuesta en la muestra "Teresa Berganza. O gardarroupa da música. Cántame no peito". Pañuelo "Cántame no peito II".
Comisariada por Roman Padin. Proyecto GAC.
Sede Afundación. Santiago de Compostela.

Obras para la exposición  "Dunque Io Son. El Guardarropa de Teresa Berganza". Pañuelos "Cántame no peito I y II".
Comisariada por Román Padín Proyecto GAC.
Escuela Superior de Canto de Madrid. Madrid

 
2023
Obra premiada en el certamen Novos Valores 2023 "1851-1888-1900" expuesta durante el festival CULTURGAL.
Pazo da Cultura. Pontevedra.

Obra premiada en el certamen Novos Valores 2023. "1851-1888-1900". Deputación de Pontevedra.
Museo de Pontevedra. Pontevedra.


 
2022
Exposición colectiva compartida con Carlos Besada. "Exposición x2: Talasofilia en Gravados".
Galeria Besada, O Grove, Pontevedra.


2019
Desfile Debut ESDEMGA 2019. Colección fin de máster “Talasofilia".
Pazo da Cultura. Pontevedra.


2018
Desfile Debut ESDEMGA 2018. Colecciones “Mississippi Tales” y “Dorian Decays”.
Pazo da Cultura. Pontevedra.

Exposición Individual. "Identidade, indagacións sobre a memoria e o esquecemento": con las obras "Souvenirs" e "A existencia anónima".
Auditorio de Valga. Pontevedra.







PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2024
Finalista Bolsa Ensaia 2024.

Obra seleccionada en el certamen Xuventude Crea 2024. Especialidad de Artes plásticas. Xunta de Galicia. Pieza"Mar de fíos". Santiago de Compostela.

Obra seleccionada en el XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía. Categoría tapices y textiles. Pieza "¡Que coman pasteles!". Málaga.

Obra seleccionada en el XV Certame de Artesanía Antonio Fraguas Fraguas. Pañuelo "O Tesouro de Caldas de Reis". A Coruña.


​2023
Premio Novos Valores 2023. Deputación de Pontevedra. Pañuelos "1851-1888-1900". Pontevedra.







WORKSHOPS

2025
"Materiais sustentables, tradición versus greenwashing". Elisa Palomino.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.



2024
"Pintura en seda". Isabel Pintado.
VARCO 2024. Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo. Vigo.

"Residuos, teñidos y retal. Práctica artística sostenible" Miriam Cartagena, Marcos Covelo, Carlota Rosón, Lili Goce y Lili Lago. (30h).
Universidade de Vigo. Fundación RAC, Pontevedra.
 
"Div@s na rúa. A moda no século XXI". Román Padín.

CGAC. Santiago de Compostela.
 
"Patronaje, corte y confección" Ana Prados.
Academia Ana Prados. Santiago de Compostela.
 

2023
"Repensar, recuperar, reciclar y reutilizar. Deriva del pensamiento contemporáneo" (Con iniciación a la tufting-gun, bordado experimental, teñido natural). Miriam Cartagena, Elena Fernández Prada, Carlota Rosón y Marcos Covelo. (30h).
Universidade de Vigo. Fundación RAC, Pontevedra.
 

2020
Masterclass "Fashion Editor" Telva y Grupo Lar.
Centro Comercial Gran Vía. Vigo.


2018
Fotografía para redes sociales: Lifestyle branding en Instagram. Bond.
DOMESTIKA.

Técnicas artesanales básicas de la creación de un sombrero. Patrizia Fabri.
Universidade de Vigo. Pontevedra.

Diseño digital textil. Elena Rial.
Universidade de Vigo. Pontevedra.

Curso online: Velázquez en el Museo del Prado. (15h).
Museo del Prado, MIRÍADAX.

Curso online: Fundamentos básicos de moda contemporánea. Gustavo Prado.
DOMESTIKA.

Taller online: Diseño de estampados textiles. La Casita de Wendy.
DOMESTIKA.


2017
Taller de técnicas de manipulado y creación de flores. Viviana Araújo.
Universidade de Vigo. Pontevedra.







PONENCIAS EN CONGRESOS

2024
12-13 de noviembre | Participación como ponente en el II Congreso Internacional Historia Arte y Diseño de Moda TECH & CRAFTS.
Universidad Politécnica de Madrid. Madrid.

18 de octubre | Participación como conferenciante invitada en la jornada de moda Hilos de la Seda.
Ayuntamiento de Moncada, Valencia.

3-4 de octubre | Participación en Cuarto Congreso Internacional. Mujeres creadoras: dibujo+ diseño+ acción.
Universidad de Sevilla. Sevilla.
 
3-5 de  junio | Participación en VI Edición Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV.
Universitat Politècnica de València. Valencia.


2023
18-20 de octubre |  Participación en Tercer Congreso Internacional. Mujeres creadoras: dibujo+ diseño+ acción.
Universidad de Sevilla. Sevilla.







EXPERIENCIA DOCENTE

2025
28 feb.-28 mar. |  "Técnicas gráficas para a impresión téxtil sostible". Curso de extensión universitaria impartido por Sandra Parguiña, Román Padín y Román Corbato. (30h).
Universidade de Vigo. Facultade de Deseño, Pontevedra.


​​





RESIDENCIAS ARTÍSTICAS

2024
25-29 junio | Participación en 5ª Residencia de creadores e creadoras emerxentes "Encontros de Mariñán".
Real Academia Galega de Belas Artes. Deputación da Coruña. A Coruña.
 
2020
23-27 agosto |  Participación  en Encontro de Artistas Novos X.  
Xunta de Galicia. Fundación Banco Sabadell. Cidade da Cultura. Santiago de Compostela.







ASISTENCIA A CONFERENCIAS
​​
22 de abr. 2025 | Máis alá da pasarela: a viaxe de Elisa Palomino cara unha moda sustentable desde a práctica e a investigacion.
Universidade de Vigo. Casa das Campás, Pontevedra.


4 de dic. 2024 | María Castellanos Vicente. Taller de Investigadora Invitada.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

20 de feb. 2024 |  Moda 3D y el Nuevo Patronaje Industrial.
María Fernández Moreno. La Tecnocreativa.

20 de feb. 2024 |  Del 3D a la IA: Más allá de la moda.
Javier Reyes. La Tecnocreativa. 

19 de feb. 2024 |  IAs de Imagen y Vídeo.
José María de Espona. La Tecnocreativa.
 
30 de nov. 2023 |  Isabel María López Campos. Taller de Investigador Invitado.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.
 
25 de nov. 2021 |   Amine Asselman. Taller de Investigador Invitado.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

29 de sept. 2021 |   Steffen Rockel. WGSN.
Masterclass online de la plataforma.

13 de may. 2020 |   The Future of Color. Meeting online con Joanne Thomas, jefa de contenido de Coloro y expertos de la industria de WGSN para discutir los colores clave de S/S 22 y la visión del cambio de color en un mundo post-covid 19.

20 de dic. 2018 |   Alberto Ruiz de Samaniego “La invención del cuerpo".
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

13 de dic. 2018 |   Helena Fernández-Nóvoa “Dandys proletarios: los Teddy Boys”.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

29 de nov. 2018 |   Chelo Matesanz “Vestirse con arte. Crear a partir del cuerpo”.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

8 de nov. 2018 |   Ana P. Valdés “Del fashion in film al fashion-film. Intersecciones cine moda”.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.

6 de nov. 2018 |   Román Padín “O solpor do século XX, alborada da moda”.
DIDAC, Santiago de Compostela.

20 de oct. 2018 |   Román Padín “Museos e moda, un ámbito profesional de futuro”.
Universidade de Vigo. Pontevedra.

20 de nov. 2017 |   Cristina Pardo Bermúdez “Moda e estilo: unha actitude de vida”.
Universidade de Vigo. Espazo Nemonon, Pontevedra.

Nov. 2017 |   Yvonne Soteras. WGSN Masterclass.
Universidade de Vigo. Facultade de Belas Artes, Pontevedra.







ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO

2019 - 2023 |  Business trips. Mitwill Textiles Europe. Mulhouse, Francia.

Mar.- Jun. 2019 |  Internship Mitwill Textiles Europe. Mulhouse, Francia.

Sept. 2016 - Feb. 2017 |  Beca Erasmus+ Photography and Visual Art Forms. TEI Athens. Grecia.







PRENSA


«Sandra Parguiña une arte, literatura y moda en su exposición en Boiro»
Diario de Arousa, 2025


«Estudio Visual con Sandra Parguiña»
Estudio Visual, 2025


«Estas son las obras ganadoras del XXVI Premio Fundación Unicaja de Artesanía, en imágenes»
Jaén Hoy, 2024


«La exposición "El guardarropa de la música"»
Afundación.org, 2024

«Nueva exposición sobre la mítica mezzosoprano Teresa Berganza en Santiago»
Diario de Santiago, 2024

«Vestir a una diva: Teresa Berganza»
Scherzo, 2024
 
«Exposición Novos Valores 202
museo.depo.gal, 2023
 
«Novos Valores de Pontevedra, "un petisco dos novos talentos da arte galega»
La Voz de Galicia, 2023
 
«El certamen Novos Valores de Pontevedra ya tiene ganadores»
La Voz de Galicia, 2023
 
«Twenty Thousand Leagues Under Painting MARIKA MAGAZINE – FASHION ISSUE 2668 AUGUST (PRINT & DIGITAL)  (2022
Marika Magazine, 2022
 
«Twenty Thousand Leagues Under Painting ARTELLS MAGAZINE – FASHION AUGUST (Vol 350) (PRINT & DIGITAL) (2022)»
Artells Magazine, 2022
 
«Pañuelos Sobre la Hierba” TOP POSTERS MAGAZINE- FASHION SEPTEMBER (Vol 558) (2021)»
Top Posters Magazine, 2021
 
«Unha ollada ao Grove a través dos retratos de Carlos Besada. A galería meca acolle estes dias unha mostra do artista local e outra cos traballos da deseñadora Sandra Parguiña»
La Voz de Galicia, 2022
 
«ESDEMGA talentos: Sandra Barreiro Parguiña»
Neo2 Magazine, 2020
 
«TALASOFILIA, Catwalk, final Project»
Pazo da Cultura, 2019
 
«Tirar do fío: as novas mans da moda galega»
Nós Diario, 2019
 
«Una exposición que reflexiona sobre la memoria y la identidad»
La Voz de Galicia, 2018
 
«Sandra Parguiña muestra su "Identidad" en Valga»
Faro de Vigo, 2018




 
bottom of page